Sa Sucreria

Repostería tradicional de Menorca, descubre nuestros productos

Historia de la ensaimada

Hemos estado un tiempo en stand by, 2020 no ha sido un año fácil pero en nuestro caso nos ha servido para replantear muchas estrategias y empezar con más fuerza que nunca. Nuestra misión siempre ha sido mantener el legado de nuestra repostería tradicional de Menorca; por eso hemos pensado que después de esta pausa en nuestra actividad del blog, no hay mejor forma de volver a arrancar que haciendo un repaso a lo que da valor a Sa Sucreria: sus productos.

 

Sa Sucreria, manteniendo vivo el legado de la repostería tradicional de Menorca

Sa Sucreria tiene a sus espaldas el aval de cinco generaciones de maestros artesanos, llevamos desde el año 1875 trabajando en los productos que a día de hoy son para muchos uno de los estandartes de la gastronomía de Menorca y las Islas baleares en general.

Menorca acumula una larga tradición gastronómica que se ha visto influenciada por las conquistas que ha sufrido a lo largo de su historia. Lo cierto, es que la riqueza de la gastronomía y repostería menorquina es fruto de los distintos ingredientes y procedimientos que se han ido adoptando de diferentes culturas y civilizaciones.

Repostería tradicional de Menorca

Por otro lado, es una isla muy pequeña y arraigada a sus tradiciones, eso fomenta que elementos tan importantes como la comida reciban el cuidado apropiado por parte de los menorquines para que perduren en el tiempo.

Sa Sucreria y el pueblo de es Mercadal han sido grandes partícipes de este legado ancestral, introduciendo y manteniendo vivos determinados productos que a día de hoy son de lo más especiales tanto para la gente local como para nuestros amigos y visitantes.

Sa Sucreria, es Mercadal Menorca

Mucho más que ensaimadas

Es cierto que nuestro producto estrella son las ensaimadas, y es cierto que es uno de los protagonistas dentro de la repostería tradicional de Menorca. La ensaimada es un producto muy preciado para los menorquines, y se ha convertido en uno de los souvenir favoritos de la mayoría de turistas que visitan Menorca todos los años. En los vuelos que salen de Menorca acostumbra a haber casi tantas ensaimadas como maletas de mano.

Entre nuestros productos podrás encontrar ensaimadas de diferentes tamaños y en los siguientes sabores: sin relleno, cabello de ángel, chocolate, crema y sobrassada, cada una más irresistible que la anterior.

Ensaimada repostería tradicional de Menorca

Pero lo cierto es que Sa Sucreria produce mucho más que ensaimadas, nuestro catálogo cuenta con un amplio abanico de productos cuyo denominador común son el dulce y la tradición.

 

Carquinyols de almendra

Repostería tradicional de Menorca

Los carquinyols son unas galletitas crujientes de un bocado, son muy típicas en toda la isla de Menorca, pero su origen reside en el pueblo de es Mercadal. En los años 50 era típico parar con el autobús en es Mercadal, para comprar una bolsita de carquinyols.

Es de lo más común verlos en mesas de comidas familiares o comerlos en fechas señaladas como pueden ser las navidades o las fiestas patronales de los pueblos de Menorca. Aunque en muchas casas de Menorca los puedes encontrar en su despensa del día a día par acompañarlos con un café o infusión.

Formatos disponibles:
  • Bolsa de 15 unidades
  • Caja de 15 unidades

 

Carquinyols de Chocolate

Carquiñols de chocolate

Los carquinyols de choclate mantienen viva la esencia de la receta de los carquinyols tradicionales que son los de almendra. La gran diferencia es que añaden un ápice de modernismo en forma de pepitas de chocolate y avellanas.

Son sin duda una elección bastante irresistible y es bastante complicado conseguir abrir una bolsa o caja de nuestros carquinyols de chocolate y avellanas garantizando que no se van a terminar…

Formatos disponibles:
  • Bolsa de 15 unidades
  • Caja de 15 unidades

 

Pastissets de Menorca

Pastissets repostería tradicional de Menorca

Es un producto de lo más local en Menorca, y un dulce que nunca falta en la mesa de cualquier casa de Menorca durante las fiestas de pueblo.

Su receta es de lo más simple, pero en su sencillez reside su grandeza, galletas en forma de flor que pueden tener 5 o 6 puntas, con un primer tacto con un toque crujiente pero que se deshace tan pronto como llega en contacto con la boca y el paladar.

Formatos disponibles:
  • Mini pastissets de 15 unidades
  • Pastissets de 20 unidades
  • Caja de pastissets de 24 unidades

 

Duquesitas

Duquesitas galletas de Menorca

Las duquesitas son galletas perfectas para tomar con el té o con el café. Uno de los grandes legados de la repostería francesa y británica en su paso por la isla. Perfectas para desayunos y meriendas en familia.

Es una galleta de lo más normal, pero con la peculiaridad de ser galleta artesana y de Menorca.

Formatos disponibles:
  • Caja de 15 unidades
  • Caja de 18 unidades

 

Amargos de Menorca

Amargos repostería tradicional de Menorca

Otro de los productos que forman parte del legado repostero de Menorca, un amargo es algo que no suele faltar fechas señaladas y festivos. Desde una sobremesa de navidad a uno de los elementos en la mesa de cualquier casa en fiestas durante el verano.

Su forma es redonda y aplanada, y son algo más grandes que un carquiñol, también más tiernos. Su denominador común es la almendra, pero en los amargos tienen la particularidad de estar pelada, triturada y cruda.

Formatos disponibles:
  • Caja de 15 unidades

 

Magdalenas

Magdalenas Sa Sureria

Un clásico que no puede faltar en ningún obrador que se considere obrador. Magdalenas artesanales y hechas a mano, una de las opciones favoritas en desayunos y meriendas de mucha gente de Menorca y de fuera de Menorca.

Formatos disponibles:
  • Bolsa de 12 unidades

 

Crespellets, crespellines i crespells

Crespells de Menorca

Los crespellets, crespellines y crespells son otro de los típicos dulces de Menorca. Forman parte de la repostería tradicional menorquina, y además de producirse en la mayoría de obradores también se hacen en muchas casas de la Isla.

Los crespellets, crespells llisos o prims son galletitas muy finas y crujientes cubiertas de azúcar y típicas de Menorca.

Las crespellines son primas hermanas de los crespells, una galleta crujiente aunque algo mas gruesa que los crespellets, ya que les crespellines tienen unos tres milímetros de grosor aproximadamente.

Los crespells tienen en común con los crespellets y crespellines el molde con el que son cortadas las masas, pero acostumbran a estar rellenos de algún tipo de mermelada, aunque la original se hacía con mermelada de calabaza. Siempre cubiertos de azúcar glas por encima.

Formatos disponibles:
  • Crespellets de azúcar 15
  • Crespellines 15
  • Crespells de Conserva 12
  • Crespellina integral 15

 

Galletas Molla

Galletas d'aló o galletas molla

Una galleta en forma de bollito, tierna y dulce. Es uno de los productos típicos en Menorca, es muy normal verlo empaquetado en bolsas en muchas tiendas y pastelerías de Menorca.

Es la típica galleta perfecta para mojar, untar y disfrutar, y ha sido la protagonista de las meriendas de muchos jóvenes menorquines.

Formatos disponibles:
  • Bolsa de 12 unidades

 

Hasta aquí el repaso a todos nuestros productos y a la repostería tradicional de Menorca. 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *