Historia de la Ensaimada
SA SUCRERIA

Sobre nosotros

Nos sentimos herederos de un legado centenario y nos ilusiona preservar recetas ancestrales. Aún hoy podemos transmitir la emoción de hacer carquinyols, pastelitos, duquesitas o ensaimadas, una a una, con nuestras propias manos.

Fieles a nuestros orígenes, desde 1873 hemos conservado este patrimonio y lo hemos transmitido de generación en generación, sin perder nunca el compromiso con la calidad de nuestros productos.

Sa Sucreria, manteniendo vivo el legado de la repostería tradicional de Menorca

Desde 1873

Sa Sucreria cuenta con el aval de cinco generaciones de maestros artesanos. Desde 1873, hemos trabajado en la elaboración de productos que, hoy en día, son considerados por muchos como un estandarte de la gastronomía de Menorca y de las Islas Baleares en general, siendo reconocidos en numerosos lugares del mundo.

Mezcla de culturas

Menorca posee una larga tradición gastronómica, marcada por las diversas conquistas que han influenciado su historia. La riqueza de su cocina es el resultado de la incorporación de ingredientes y técnicas de diferentes culturas y civilizaciones, que han dejado su huella a lo largo del tiempo.

 

historia
SA SUCRERIA

Historia

La ensaimada, como producto gastronómico balear, se elabora en Menorca desde hace siglos siguiendo la tradición artesanal común en todas las Islas Baleares. Su nombre proviene de la palabra “saïm”, que hace referencia a la grasa de cerdo con la que se unta la masa.

En Sa Sucreria elaboramos la ensaimada como lo hacían nuestros ancestros, con el mimo y la dedicación de quienes aman su oficio y transmiten esa pasión al producto. Todo el proceso de elaboración se realiza de forma manual, como no podría ser de otra manera.

Nuestros valores

MATERIA PRIMAS

Hecho en Menorca

A MANO

De forma artesanal desde 1873

TRADICIONALES

Con tradición y mucho amor

Manténgase actualizado con nuestros últimos productos, suscríbete aquí

Se utilizarán en base a nuestra Política de privacidad