Los carquinyols de Menorca son uno de los productos más típicos y reconocibles de la gastronomía menorquina, solo superados por su famosa ensaimada.
Estamos seguros de que muchos de vosotros los habéis probado y que os encantan, pero quizá no conozcáis muchas de las curiosidades sobre ellos que ahora os vamos a contar.
Vamos allá.
10 curiosidades sobre los carquinyols menorquines
- Los carquinyols son pastas secas y crujientes cuya elaboración está muy extendida por todo el Mediterráneo español.
- A pesar de que en cada lugar tienen su propia receta y se presentan con aspectos distintos, un ingrediente es común en todos los lugares donde se elabora: la almendra
- Sin embargo, una de las diferencias principales entre los carquinyols menorquines y el resto es que en Menorca los carquinyols se elaboran con almendra molida.
- Los ingredientes principales de los carquinyols menorquines son azúcar, harina, huevos y almendras.
- La palabra carquinyol proviene del verbo catalán “craquinyar”, que en castellano quiere decir «crujir»
- El ser tan secos les permite mantener sus cualidades y ser un producto que se conserva bien.
- En Barcelona se les conoce como carquinyolis, en Valencia como rosegons y en Italia como cantuccini.
- Los tatis son una variedad de Menorca en cuya receta se incluye el chocolate.
- Los carquinyols eran el regalo con el que, durante las diferentes fiestas patronales, los jóvenes menorquines del siglo XIX obsequiaban a las muchachas para agasajarlas.
- El pueblo de Es Mercadal y sus alrededores es la zona de Menorca con más tradición en la elaboración de carquinyols.
Hasta aquí estas 10 curiosidades que puede que desconocieras de los carquinyols, un dulce muy extendido en el Mediterráneo y que en Menorca, elaborándose con ciertas diferencias, se ha convertido en uno de nuestros productos más típicos.
Si te apetece probarlos, en Sa Sucreria elaboramos nuestros carquinyols de forma totalmente artesanal y respetando una receta ancestral de más de 100 años. Infórmate a través de este enlace.